Arquetipos Andinos Femeninos - Online

Lunes 15, 22, 29 mayo y 5 junio

inicio: 15 mayo

Inscríbete

«Arquetipos Andinos Femeninos» es un retiro de 4 días que explora en la memoria ancestral de nuestros cuerpos, la energía de Mama Ukllu, Mama Ipakura, Mama Runtu y Mama Uaku. Mujeres Tierra, mujeres silvestres, con mucha fuerza, sabiduría y ternura.

Basándonos en la visión del Caos y Cosmos andino, a través del arte, el ritual, el Oráculo de Chaupin, la Tradición y  la danza terapia, recordaremos cómo estas mujeres nos habitan.

Las Mamas son parte de la Leyenda de la Hermandad Aiar, que fue encontrada en las crónicas “Relación de Antigüedades deste Reyno del Pirú” escrita en 1613 por el escritor y cronista indígena Don Juan Santacruz Pachakuti Iamki Salkamaiua. Cuzco, Perú.

Esta leyenda trata de un cataclismo y un renacer de la humanidad con la guía de 4 parejas, 4 mujeres y 4 varones, quienes fueron enviados por el Creador Illa Tiksi Wirakucha para organizar a los sobrevivientes y recordar a los nuevos pueblos la Tradición Andina, que les permitiera tener las raíces para restablecerse y sostenerse en el futuro, protegiendo y criando todas las especies de la tierra.

Esta leyenda fue estudiada por el arquitecto e investigador de la Sociedad Ancestral Andina, Mario Osorio Olazábal, y la describe en su libro “En el Nombre” (1991). Luego, en el 2008, también expone parte de sus estudios en su libro “El Legado de la Sociedad Andina Ancestral”.

A partir de las investigaciones de Mario, en el 2012 iniciamos un estudio sobre cada uno de los personajes que integran la Hermandad Aiar, haciendo una relación de características de cada uno a partir de sus nombres, llegando a la conclusión de que se trata de arquetipos, que siguen vigentes en estos tiempos.

Así es como nace el Libro “AIAR Semilla del Origen, Arquetipos Andinos Ancestrales en estos tiempos”, próximo a publicarse. A partir de este ensayo surge el Taller “Mujeres Guardianas de la Tradición” co-creación de Elba Bravo y Marisel La Rosa.

Este taller se ha compartido presencialmente en diferentes lugares de América, en formato de talleres presenciales y retiros en el Valle Sagrado de los Incas, y en esta ocasión, lo compartimos en formato de taller virtual. Este taller cuenta con traducción al inglés.

Politicas de cancelación
No se hacen devoluciones de los pagos. Sin embargo, se puede guardar el cupo para futuros retiros o talleres de nuestro cronograma de actividades por el valor del importe.

Escríbenos para confirmarte la disponibilidad de los cupos y las formas de pago.

Horario: 15, 22, 29 mayo y 5 junio | 10hrs – 12:15hrs Perú (GMT-5) | Online (Via Zoom)

Inversión (dólares americanos): Precio Regular $ 120 | Pre venta (hasta 02 mayo): $ 100

Ubicación:

Ipakura, Centro cultural.
Huarán, Valle Sagrado de los Incas – Cuzco

lunes 15, 22, 29 mayo y 5 junio
inicio: 15 mayo

2023

Move & Heal

¿Quieres hacernos alguna pregunta o recibir noticias de nuestras actividades? Escríbenos!

Escríbenos