Arquetipos Andinos Femeninos

Inscríbete

«Arquetipos Andinos Femeninos» es un retiro de 4 días que explora en la memoria ancestral de nuestros cuerpos, la energía de Mama Ukllu, Mama Ipakura, Mama Runtu y Mama Uaku. Mujeres Tierra, mujeres silvestres, con mucha fuerza, sabiduría y ternura.

Basándonos en la visión del Caos y Cosmos andino, a través del arte, el ritual, el Oráculo de Chaupin, la Tradición y la danza terapia, recordaremos cómo estas mujeres nos habitan.

Las Mamas son parte de la Leyenda de la Hermandad Aiar, que fue encontrada en las crónicas “Relación de Antigüedades deste Reyno del Pirú” escrita en 1613 por el escritor y cronista indígena Don Juan Santacruz Pachakuti Iamki Salkamaiua. Cuzco, Perú.

Esta leyenda trata de un cataclismo y un renacer de la humanidad con la guía de 4 parejas, 4 mujeres y 4 varones, quienes fueron enviados por el Creador Illa Tiksi Wirakucha para organizar a los sobrevivientes y recordar a los nuevos pueblos la Tradición Andina, que les permitiera tener las raíces para restablecerse y sostenerse en el futuro, protegiendo y criando todas las especies de la tierra.

Esta leyenda fue estudiada por el arquitecto e investigador de la Sociedad Ancestral Andina, Mario Osorio Olazábal, y la describe en su libro “En el Nombre” (1991). Luego, en el 2008, también expone parte de sus estudios en su libro “El Legado de la Sociedad Andina Ancestral”.

A partir de las investigaciones de Mario, en el 2012 iniciamos un estudio sobre cada uno de los personajes que integran la Hermandad Aiar, haciendo una relación de características de cada uno a partir de sus nombres, llegando a la conclusión de que se trata de arquetipos, que siguen vigentes en estos tiempos.

Así es como nace el Libro “AIAR Semilla del Origen, Arquetipos Andinos Ancestrales en estos tiempos”, próximo a publicarse. A partir de este ensayo surge el Taller “Mujeres Guardianas de la Tradición” co-creación de Elba Bravo y Marisel La Rosa.
Este taller se ha compartido presencialmente en diferentes lugares de América, y hoy, lo compartimos en formato de retiro con el nombre»Arquetipos Andinos Femeninos – Cuidando la semilla de la Vida».

La experiencia incluye:
– Hospedaje de 4 días y 3 noches en Munay Sonqo Retreat & Yoga Center
– Todas las comidas incluidas (Comida vegetariana orgánica producida enteramente de la chacra de nuestro espacio) Transporte ida y vuelta Aeropuerto – Centro de retiro
– Barra libre de café orgánico e infusiones (24 horas)
– Talleres Move & Heal: Propuesta de movimiento aplicada a conceptos ancestrales andinos, desde la Danza Movimiento Terapia y la práctica de «Movimiento Auténtico».
– Lecturas grupales e individuales del oráculo Chaupin (Oráculo creado a partir de la simbología de la cultura Chavín) con Elba Bravo
– Arte, rituales y ceremonias
– Ceremonia de Challa de flores (Bendición de Rosas Tradicional)
– Caminatas a lugares sagrados
– Pago a la Tierra
– Ceremonia con Wachuma
– Noche de Spa (Jacuzzi al aire libre, sauna infra rojo, sauna a vapor y cueva de sal) Uso de las instalaciones como espacios compartidos, zonas de descanso, mirador, etc.
– Fechas: 11 al 14 mayo – 2023

El Templo:

Munay Sonqo Retreat and Yoga Center es el mágico lugar que alberga nuestro Retiro. Este santuario está ubicado en un oasis de plantas nativas y árboles frutales, nutrido de una magnífica cascada y protegido por el Apu Pitusirai. Es un lugar para conectarse con la increíble profundidad y belleza de lo que ofrece la naturaleza.
El Valle Sagrado de los Incas, donde está ubicado, es un lugar majestuoso en la Cordillera de los Andes, hogar de los doce Apus y cuna de la cultura
ancestral andina.

Spa

Tenemos la alegría de contarles que para este retiro, tenemos incluida una noche en nuestro nuevo Spa, que cuenta con sauna seco, infrarojo y a vapor, Jacuzzis al aire libre y una magnífica cueva de sal para Haloterapia.

Alojamiento e Inversión:

Para el alojamiento, contamos con habitaciones individuales, dobles, matrimoniales y triples. Los precios están en dólares americanos e incluye todo el trabajo que realizaremos a lo largo del retiro, el transporte ida y vuelta del aeropuerto hasta el centro, el hospedaje de 3 noches y 4 días, la alimentación completa (desayunos, almuerzos y cenas) y una noche de Spa en las instalaciones del mágico espacio de Munay Sonqo Retreat & Yoga Center, uno de los mejores del Valle Sagrado por su excelente prestigio y atención A1.

Los precios dependen del tipo de habitación elegida. Escríbenos para confirmarte el precio exacto y la disponibilidad real según la fecha de tu preferencia a escoger más abajo. Tenemos descuentos especiales para latinoamericanos.

Politicas de cancelación

No se hacen devoluciones de los pagos. Sin embargo, se puede guardar el cupo para futuros retiros o talleres de nuestro cronograma de actividades por el valor del importe.

11 – 14

Mayo – 2023

5 – 8

Octubre – 2023

Move & Heal

¿Quieres hacernos alguna pregunta o recibir noticias de nuestras actividades? Escríbenos!

Escríbenos